5 razones para tener una página web

¿Deberías invertir en una página web o ya es algo anticuado? Lee unas razones por las cuáles creemos que deberías considerarlo en tu estrategia digital.

Muchas veces se han acercado a la agencia preguntando qué tan importante es tener una página web y si es necesaria cuando ya existen otras plataformas como las redes sociales. Si bien la respuesta siempre cambia dependiendo de las necesidades específicas de tu marca, creemos que una página web es el pilar de las estrategias digitales. Esta te puede ayudar a construir una marca, robustecer canales de venta o crecer tu estrategia de marketing. Lee a continuación nuestras 5 razones principales de por qué tener una página web

  1. Portafolio y presencia online con el mejor diseño

Hoy en día existen múltiples herramientas para crear un portafolio o book para vender tus servicios. Sin embargo, una página web permite toda la personalización que necesites para hacer a la talla una muestra de lo mejor que tiene tu marca. Ya sea si vendes comida, fotografía, productos o servicios, una página web es una plataforma muy flexible que te permitirá distinguirte entre la competencia.

  1. Profesionalismo y credibilidad para tu empresa

Una página web te da credibilidad, es como asegurar tu “local fijo” en el mundo digital. El nombre de tu empresa y la información brindan todo el día a todas horas un soporte único para tu cliente. Un sitio web es como “la fuente de la verdad” donde los clientes pueden estar al tanto de noticias, productos e información en general de tu empresa.

  1. Llega a audiencias diferentes a través de motores de búsqueda

Si bien hoy en día gran parte de las audiencias digitales usan redes sociales, no todos tienen Facebook, Instagram, TikTok o Twitter. A través de motores de búsqueda como Google, muchísima gente encuentra los servicios y productos que buscan. ¿Qué mejor que ser de los primeros resultados para un cliente? A todos nos ha pasado que buscamos algo en motores de búsqueda que no sabemos encontrar físicamente o con vendedores que veamos en redes sociales.

  1. Convierte leads que llegan a tu página

La mayoría de las ventas finales NO suceden en redes sociales. Si bien en el proceso de marketing es esencial tener redes sociales para darte a conocer, mejorar la imagen de tu marca, crear una comunidad con tus clientes o usuarios finales… la forma de vender más eficaz es a través de tu sitio web o un e-commerce. Con estas plataformas, puedes asegurar diferentes tipos de cobro, envíos automáticos por correo electrónico de recibo de compras, seguimiento de paquetes, nuevos contactos, entre muchas otras opciones para agrandar tus canales de venta.

  1. Puedes vender y darle seguimiento a todo el proceso

A través de formularios o herramientas de marketing como Google Analytics, puedes rastrear en tiempo real los datos demográficos y la información conductual de tus potenciales clientes. De esta forma, puedes conocer quién está visitando tu página, con qué objetivos y qué les interesa. Además, puedes crear